Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Cuba y las venas abiertas

"Las venas abiertas de América Latina" se escribió en los meses previos a la reorientación de la política cultural cubana a favor del modelo soviético

Eduardo Galeano, autor de Las venas abiertas de América Latina, en una foto de La Razón, de México. // Foto: Tomada de La Razón.

Rafael Rojas

30 de junio 2021

AA
Share

Hace cincuenta años se publicó Las venas abiertas de América Latina (1971), uno de los ensayos más influyentes de la izquierda latinoamericana en la Guerra Fría. El texto terminó de escribirse en Montevideo, a fines de 1970, por lo que es estrictamente contemporáneo de otro ensayo con el que se disputa la formación ideológica y afectiva de varias generaciones de universitarios y guerrilleros: Calibán (1981) de Roberto Fernández Retamar.

Galeano contó alguna vez que presentó su libro al concurso Casa de las Américas, en el género de ensayo, pero “perdió”. “Según el jurado, el libro no era serio”, dijo Galeano, para luego recordar que Casa de las Américas fue de las primeras editoriales que lo acogió. El Jurado de aquel año (José Luciano Franco, Augusto Salazar Bondy y Jaime Mejía) dio el premio a Manuel Espinoza por La política económica de Estados Unidos hacia América Latina (1971), pero concedió a Galeano una Mención Honorífica. Varios años después, el escritor uruguayo sería premiado en el género testimonio, por su libro Días y noches de amor y de guerra (1978).

Es inevitable recordar que justo en el momento en que Galeano presentaba su manuscrito al concurso, estallaba el caso de Heberto Padilla, el poeta cubano encarcelado y obligado a una confesión pública, y arreciaban las polémicas culturales de la Guerra Fría latinoamericana. Galeano, como es sabido, fue uno de los escritores de la región que no se distanció de la isla después de 1971. Fue, de hecho, junto a su compatriota Mario Benedetti, uno de los escritores más leales a Fidel Castro y el socialismo cubano.

Sin embargo, el libro de Galeano se escribió en los meses previos, no solo al caso Padilla, sino a la reorientación de la política cultural cubana a favor del modelo soviético, que se verificó en el Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura de 1971. Paradójicamente, Las venas abiertas, escrito en el limbo de dos etapas precisas del poder cubano, contenía una defensa de la Revolución que no partía del marxismo-leninismo de corte soviético, sostenido por la nueva burocracia ideológica, ni del latinoamericanismo cultural que argumentaba Fernández Retamar en Calibán.


¿Quién era el historiador cubano que más citaba Galeano en Las venas abiertas? Sin duda, Manuel Moreno Fraginals, un marxista heterodoxo que no suscribía el nacionalismo republicano o católico, fuertemente ligado al culto a los próceres del siglo XIX. Moreno, como Raúl Cepero Bonilla y Walterio Carbonell, era un marxista que no comulgaba con los discursos espiritualistas de la identidad nacional.

¿A quién más citaba? Además de a Fernando Ortiz, que como Moreno le sirvió para describir los efectos de la plantación azucarera esclavista en la desforestación de la isla, a dos autores que para fines de 1970 habían sido catalogados como enemigos por el gobierno cubano: el francés René Dumont y el polaco K. S. Karol. Junto a éstos, otro referente era el ensayo Huracán sobre el azúcar (1960) de Jean Paul Sartre, quien muy pronto también engrosaría la lista de “intelectuales pequeño-burgueses, revisionistas y pseudoizquierdistas”, que Fidel Castro atacó públicamente en 1971.

¿Cómo presentaba Galeano la Revolución Cubana? La tesis central, construida a partir del pensamiento marxista y estructuralista de la izquierda cepalina y la Teoría de la Dependencia (Sergio Bagú, André Gunder Frank, Celso Furtado, Fernando Henrique Cardoso…), era que la subordinación de América Latina, a la exportación de materias primas, generaba el subdesarrollo.

Más cerca de Sartre que de Ortiz o Moreno, Galeano sostenía que, en los años 50 del siglo XX, Cuba era una colonia azucarera de Estados Unidos. Los campesinos de la Sierra Maestra, que se sumaron a la guerrilla, eran trabajadores del azúcar que se rebelaron contra los latifundistas y el imperialismo yanqui. Hoy la historiografía académica descarta esa interpretación.

*Este artículo se publicó originalmente en La Razón, de México.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Rafael Rojas

Rafael Rojas

Historiador y ensayista cubano, residente en México. Es licenciado en Filosofía y doctor en Historia. Profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de la Ciudad de México y profesor visitante en las universidades de Princeton, Yale, Columbia y Austin. Es autor de más de veinte libros sobre América Latina, México y Cuba.

PUBLICIDAD 3D